Dentro de la industria frigorífica, la temperatura juega un papel fundamental al momento de temperar los alimentos y bebidas perecibles. Como mencionamos siempre, cada producto maneja su propio temple, por lo que es responsabilidad del personal identificarlo para no comprometer su tiempo de vida útil. Para ello, se maneja una fórmula de termometría que puede dividirse en escalas, cada una usada en diferentes campos industriales. Hoy te explicamos tres de las más importantes.

Escalas en la fórmula de termometría 

Los termómetros que existen se basan en ideas distintas al usar puntos variados de partida en sus mediciones. Pero como todos miden la agitación térmica de las moléculas, lo único que cambia es la escala empleada por cada uno de sus inventores. Ejemplos encontramos y por montones, siendo la escala Rankine, Fahrenheit, Celsius y Kelvin los que más resaltan ya sea por uso o por lo bien que se adaptan a sus nichos de mercado. Incluso, por cómo se da la conversión entre las medidas.

Escala Celsius 

Fue creada en 1742 por el físico sueco Andrés Celsius. Es a día de hoy la fórmula más utilizada en todo el mundo ya que toma como puntos fijos la congelación y ebullición del agua, a los cuales se les asigna los valores de 0 y 100, respectivamente, debido a que la escala se divide en cien partes iguales. Su unidad de medida se lee como “grados Celsius” o “centígrados”, y se simboliza por ºC

Escala Fahrenheit

En 1714 Daniel Gabriel Fahrenheit creó el primer termómetro de mercurio, al que le registra la escala Fahrenheit y que actualmente es utilizado en los países de habla inglesa. Esta escala tiene como referencia inferior el punto de fusión de una mezcla de sales con hielo (0°F) y como referencia superior el punto de ebullición del agua (212°F). Como fórmula de termometría, fue de las primeras en tener uso industrial. 

Escalas de Kelvin

Hasta este punto, cada escala de la fórmula de termometría considera dos puntos de referencia, uno superior y el otro inferior, y un número de divisiones entre las referencias señaladas. Es así que llegamos a la escala Kelvin, concebida por el físico británico William Thomson Kelvin en 1848, tomando como base de referencia los grados Celsius. La unidad de medida de la temperatura es designada por el símbolo K. A esta escala también se le denomina absoluta y es adoptada por el Sistema Internacional de Unidades

Información de contacto

Descubre más sobre la fórmula de termometría y diversos temas de la industria del frío dando Clic Aquí. Coordina una cita con nosotros llamando al número de teléfono 964 386 988 o a través del correo electrónico ventas@frioteam.pe. ¡No olvides pedir nuestro catálogo de servicios y productos! Encuéntranos en la Panamericana sur km 298 Ica. Frioteam, comprometidos con la calidad y el servicio a sus productos. ¡Te esperamos!