El compresor es un novedoso equipo usado por la industria del frío para elevar la presión de los gases generados durante la evaporación de líquido refrigerante, usando a la energía mecánica como principal fuente de trabajo. Siendo así decisivo en el ciclo de la refrigeración donde también figuran otros sistemas básicos como: el evaporador, condensador y la válvula de expansión. ¿Qué otros beneficios le brinda a las empresas? Frioteam te trae la respuesta, siempre comprometidos con la calidad y servicio a nuestros productos. 

Funciones en la industria del frío 

Como función principal, este dispositivo puede reducir la presión de vapores, gases o líquidos. Sin embargo, maneja otras mucho más complejas las cuales hacen que sean tan importantes dentro de los procesos comerciales del sector. Por ejemplo, también puede aumentar la presión del gas, lo que se traduce en que sea usado para recalentar una cámara frigorífica. De esta manera, provee condiciones más óptimas para los productos almacenados con temperaturas por debajo de los 0°C.

Dicho de otra forma, el compresor funciona como el “corazón” para diferentes productos frigoríficos ya que trabaja de la mano con el refrigerante para bombearla como si de la sangre en el cuerpo se tratase. Esto permite que aumente o reduzca su presión al abrir o cerrar las válvulas, además de que al tratarse de una mercancía con alta demanda, sus características se van modernizando. 

Tipos de compresores

Si bien existen diferentes especificaciones para los compresores, no todos van a cumplir las mismas funciones o no al menos de la manera convencional. Estos presentan variantes que son clasificadas según su estructura (es decir, si son herméticos o semiherméticos). En el primero, son modelos completamente cerrados y no pueden ser abiertos para su mantenimiento. Lo que se traduce en un cambio total de equipo en caso presente fallas. Mientras que en el segundo, sí pueden ser desmontados para cambiar sus componentes.

Es a raíz de eso, que el condensador presenta los siguientes tipos: 

  • Compresores recíprocos o de Pistón: Son los más comerciales del mercado nacional. Su característica principal es que posee un sistema de bujías semejante a motores de combustión interna. Pueden trabajar con todo tipo de refrigerantes. 
  • Compresor de Tornillo: Su sistema interno permite que el refrigerante se comprime por dos rotores en forma de tornillo. De esa manera, aumenta la presión y se descarga cuando llega al extremo de los rotores. Usan líquidos estándar. 
  • Compresor Scroll: En lugar de rotores con forma de tornillo, este aplica formas espirales (una fija y otra movible) para comprimir el fluido hasta conducirlo a las espirales donde se reduce hasta su descarga.

Beneficios del compresor 

Los beneficios que el compresor aporta a la industria de los frigoríficos son muchos, siendo capaces de funcionar hasta en un 65% de sus niveles industriales. Por otro lado, si se trata de bombear presión para recalentar las cámaras frigoríficas, solo necesitaría entre 13 y 25 vatios dependiendo de lo que sea requerido por la empresa. También permite recuperar cierto coste de inversión inicial con los ahorros que genera en consumo de luz. 

Otros beneficios que le sumaría al equipo de trabajo son:

  • Permite lograr mejores resultados por el gran flujo de calor transferido durante su proceso, empleando menos potencia y consumiendo menos energía. 
  • Regulan las temperaturas dentro de una cámara sin necesidad de utilizar bombas o inversores termoeléctricos.
  • Reducen la presión de gas o aire comprimido, lo cual ayuda a mantener condiciones estándar para el transporte.
  • No requiere de personal especializado para su instalación ni manejo. 
  • Puede ofrecer beneficios indirectos como: señales acústicas o lumínicas al tiempo que ayuda a recuperar la energía térmica.

Importancia en otras industrias

Hablar de compresores no es solo vincularlos con un sector. De hecho, esta mercancía es igual de importante para otras industrias como: la mecánica, petroquímica, civil y muchas más. En el primer caso, son usadas para una amplia gama de herramientas neumáticas para darles fluidez y potenciar su uso según las necesidades correspondientes. Para el segundo, bombean gases y vapores con mayor facilidad al poseer una estructura que les permite desplazarse sin complicaciones libre de contaminantes.

Ya para el tercer caso, hacer uso de un compresor para las empresas de construcción resulta ser una fuente efectiva, segura, potente, fiable y eficiente de energía para sus herramientas neumáticas. Esto, gracias a su excelente manejo en la compresión del aire, aunque mucho dependerá también de su calidad, de la marca de sus fabricantes, el tipo de uso que se le pretenda dar y lo que busque el comprador. Es por eso que existen varios tipos de compresores aunque de eso, hablaremos a continuación.

Contáctanos

No busques más, consigue el mejor compresor dando Clic Aquí. También puedes llamar al 964 386 988 o dejarnos un mensaje al correo ventas@frioteam.pe para preguntar por nuestro catálogo de productos. Nos ubicamos en la Panamericana sur km 298 Ica, Perú. Para una atención más personal, no dude en consultar por los servicios integrados. Frioteam, comprometidos con la calidad de sus productos.